El tacón de la bota italiana: Puglia y MateraVieste, Puglia. FRANCISCO LOZANO ALCOBENDAS Merece la pena bajar al sur para explorar la que para muchos es la parte menos conocida de Italia: la Puglia (Apulia en español), el tacón de la bota. Es tierra de pintorescas costas y playas, de olivares y de pueblos marcados por la historia. Las mejores épocas para visitar la Puglia son la primavera y el otoño. Las temperaturas son agradables, ideales para recorrer los encantadores pueblos y paisajes de la región sin la aglomeración de turistas del verano. Al norte de la Puglia está el Gargano, el espolón de Italia. Es un macizo montañoso que se adentra en el Adriático, dando lugar a una península que hace de espuela de la bota. Y en el extremo del Gargano está Vieste, la localidad turística más famosa de la zona, con sus altos acantilados y sus cuevas marinas. Un recorrido en barco para explorar la costa y las grutas es una experiencia muy recomendable. [Sigue] Dónde viajar en octubre: los mejores destinos En octubre, Europa está en pleno otoño. Puede ser el momento de viajar por España, o de ir a otros países mediterráneos que todavía en estas fechas disfrutan de una climatología benévola y no están sobrecargados de turistas. En Asia, el comienzo de la temporada turística va llegando a todas partes. También hay muchas posibilidades viajeras en América y África. Octubre no es mal mes para viajar. [Sigue]
Qué ver en Chipre en una semana Chipre es un país de la Unión Europea que geográficamente está en Asia. Para ser más exactos está en el Cercano oriente, a 64 km de Turquía y a ciento y pico kilómetros de las costas de Siria y el Líbano. Y eso marca. El Chipre griego y ortodoxo perteneció durante siglos al imperio otomano, y a día de hoy no se ha liberado de los lazos que le unen a Turquía. Más bien al contrario. En Lárnaca está el principal aeropuerto de Chipre, que probablemente será tu punto de llegada a la isla. Lárnaca es una agradable ciudad turística, con un bonito paseo marítimo moderno (con lo de “agradable” me refiero al centro de Lárnaca; si te alejas del centro puedes encontrar calles sin aceras y con mínima iluminación no tan agradables). Reservando hotel en Lárnaca puedes recorrer el país fácilmente: la isla no es tan grande. La iglesia de San Lázaro, la más importante de Lárnaca, fue construida entre los siglos IX y X en estilo bizantino. El Lázaro que da nombre a la iglesia es Lázaro de Betania, personaje que, según el Nuevo Testamento, fue resucitado por Jesucristo. Según la tradición, posteriormente Lázaro tuvo que huir de Judea y llegó hasta Chipre, de donde fue el primer obispo. Como ya habrás adivinado, se supone que fue enterrado (por segunda vez) en el lugar donde siglos después se levantó esta iglesia. [Sigue] Granada: qué ver y qué hacer en dos o tres días Granada es una ciudad relativamente pequeña, que puede (y debe) ser visitada a pie. Si tu alojamiento está bien situado, tendrás todos los puntos de interés de la ciudad al alcance de la mano. Repasemos los lugares de Granada que no deberías perderte. [Sigue]
Viajar al parque natural de la Sierra de Cazorla El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (que ese es su nombre completo) es el mayor de España. En el parque y en sus inmediaciones hay muchas cosas que ver y disfrutar. Tübingen, la bella desconocida Tübingen (en español Tubinga) es una vieja ciudad alemana que creció en torno a su universidad, una de las más antiguas de Alemania. Está situada a orillas del río Neckar, en el estado federado de Baden-Wurtemberg. Albacete sorprendente: el nacimiento del río Mundo El río Mundo es un afluente del Segura que nace muy cerca de Riópar (Albacete), en el Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima. El Caminito del Rey permite recorrer dos impresionantes cañones mediante pasarelas adosadas a sus paredes. La provincia de Palencia (Castilla y León, España) atesora una de las mayores concentraciones de iglesias románicas de Europa, que merece sin duda alguna un viaje de varios días. Pedraza y Sepúlveda, villas históricas Pedraza (provincia de Segovia, en Castilla y León) es uno de los muchos pueblos españoles de trazado medieval que merece la pena visitar. La Ribeira Sacra y el cañón del Sil La Ribeira Sacra es la comarca de la Galicia interior, entre Orense y Lugo, por la que el río Sil y el Miño avanzan hasta encontrarse en Os Peares. Dejando a un lado su vino, es famosa por el cañón del Sil y por sus iglesias y monasterios románicos. Como, obviamente, no es zona de sol y playa ni de marcha nocturna, todavía está bastante preservada. Viajar a Copenhague: recomendaciones, itinerarios a pie Copenhague es una de las capitales europeas con más encanto. Conserva su casco histórico de callejuelas estrechas, con sus antiguos castillos y palacios y sus canales. Y cuenta con el Tívoli, uno de los parques de atracciones más antiguos y bonitos de Europa. Así que no es de extrañar que viajar a Copenhague esté de moda. Albania en seis días. Relato, información y consejos Dudábamos entre organizar el viaje alquilando coche o hacerlo con chófer-guía. Normalmente preferimos la primera opción, pero habíamos leído que en Albania se conduce muy mal, así que optamos por la segunda. Dos días en Ohrid, al sur de Macedonia del Norte Llegamos a Macedonia del Norte por carretera. Entramos desde Albania por un paso fronterizo que en ese momento no tenía apenas tráfico (hacia Macedonia, sólo nosotros; en sentido contrario, una autocaravana con matrícula alemana). Viajar a Tenerife. Consejos y sugerencias Viajar a Tenerife es recorrer un mundo en miniatura: preciosos pueblos con historia, bosques que son Reserva de la Biosfera, playas y paisajes que te quitan el aliento… ¿Estás preparando un viaje a Tenerife? Pues ahí van unas cuantas pistas y algunos consejos. Cerca de Córdoba, al pie de Sierra Morena, están las ruinas de Medina Azahara, la ciudad-palacio que mandó construir en el siglo X el califa omeya Abderramán III. Fotos de viajesLas fotografías que se muestran en este sitio web están agrupadas por continentes y países. Ir al índice de países. Imágenes vía satélite
Puedes elegir país (te ofrecemos la más amplia colección de imágenes vía satélite de países de los cinco continentes) o viajar directamente a lugares emblemáticos como la Acrópolis de Atenas, las líneas de Nazca, el palacio Topkapi de Estambul, la Plaza de San Pedro de Roma, el Kremlin, la Catedral de Notre Dame de París, el Parque del Retiro de Madrid, el volcán Arenal (en Costa Rica) o el glaciar Pasterze (en los Alpes austriacos). O ver por satélite cualquiera de las llamadas 7 nuevas maravillas del mundo (Chichén Itzá, el Cristo Redentor, el Coliseo, el Taj Mahal, la Gran Muralla China, Petra y Machu Picchu). |
En viajesyfotos encontrarás relatos de viajes y fotos de paisajes y monumentos de muchos lugares del planeta, podrás realizar un viaje virtual vía satélite a cualquier lugar del mundo o hacer uso de nuestras utilidades para viajeros. Y también buscar y reservar vuelo, hotel y coche.
![]() |
![]() |
Aviso legal | Contacto |