Si la visitas por primera vez, Villajoyosa te sorprenderá. No por su casco antiguo defendido por murallas renacentistas (que también), sino por sus edificios pintados de vivos colores.
Villajoyosa y sus casas de colores. FRANCISCO LOZANO
Singapur, uno de los Cuatro Tigres asiáticos, parece una ciudad del futuro (un futuro tecnológico, multicultural, caluroso y húmedo). Si viajas a Singapur, lo cual es bastante recomendable, hay cosas que no te puedes perder. Aquí están las más reseñables.
Heidelberg es una de las ciudades más atractivas de Alemania. Es conocida por su castillo y su hermoso casco antiguo, y cuenta con la universidad más antigua de toda el país (fundada en el siglo XIV).
Entre Santander y Liencres, la costa cantábrica presenta un aspecto peculiar. Allí las rocas, moldeadas caprichosamente por el oleaje, forman espectaculares acantilados, islotes y farallones. De ahí que ese tramo costero reciba el nombre de Costa Quebrada.
El primer lugar que visitaremos será la playa de Covachos, en Soto de la Marina. El nombre de esta hermosa playa procede de las cuevas que hay en los acantilados que rodean el arenal. El acceso no es fácil. Hay que bajar por unas escaleras.
Junto a la playa de Covachos está la de La Arnía. Como en el caso de la anterior, también hay que caminar un trecho para acceder a esta playa.
Luego llegamos a Liencres, con más playas: Cerrias, Somocuevas, El Madero…
No todo iba a ser costa, así que a continuación nos encaminamos a los Valles Pasiegos, que son algo así como la quintaesencia de Cantabria: valles intrincados con pastos siempre verdes en los que pacen las vacas.
Uno de los principales núcleos de población de los Valles Pasiegos es Liérganes, cuya parte antigua ha sido declarada conjunto histórico-artístico. Liérganes es un pueblo hermoso y cuidado, que presume de ser uno de los más bonitos de España. Cuenta con palacios, casonas montañesas, iglesias y un antiguo puente sobre el río Miera...
El Alentejo, la región del sur de Portugal que comienza a la altura de Lisboa y llega hasta el Algarve, es una de las menos alteradas por el turismo. Eso nos va a permitir hacer una inolvidable ruta en coche...
Costa de Bečići, en la Riviera de Budva. FRANCISCO LOZANO
Montenegro es un pequeño país eslavo, situado en el Adriático, frente a las costas del sur de Italia y cerca de Dubrovnik. Es increíblemente montañoso, y los bosques que se extienden por sus montañas están bien conservados.
El Algarve, en el sur de Portugal, se caracteriza por su clima agradable en todas las estaciones del año. También por su costa relativamente bien conservada. En la zona costera fronteriza con España está el parque natural de Ría Formosa, que abarca el área comprendida entre Cacela Velha y Faro, pasando por Tavira y Olhão...
Vietnam es un país largo y diverso, espectacular siempre, con gente amable y precios reducidos. Podemos dividirlo en tres partes bien diferenciadas:
1. El norte de Vietnam, con la capital Hanoi y la bahía de Ha Long.
2. El Vietnam central, con las ciudades Hue (la antigua capital imperial) y Hoi An, ambas Patrimonio de la Humanidad.
3. El sur de Vietnam, con la Ciudad Ho Chi Minh (Saigón) y el delta del Mekong.
Sevilla: Jardines del Alcázar. FRANCISCO LOZANO
El casco antiguo de Sevilla puede (y debe) recorrerse a pie. Te propongo una breve ruta que te permitirá tomar contacto con el alma de la ciudad.
Partiremos del Alcázar, que es el palacio real en uso más antiguo de Europa (el edificio original se construyó en época islámica), y ha sido declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. Pasearemos por el barrio de Santa Cruz y visitaremos el Hospital de los Venerables. Luego subiremos a la Giralda y exploraremos la catedral gótica, que presume de ser la más grande del mundo...
Arrecife de las Sirenas, Cabo de Gata. FRANCISCO LOZANO
Cabo de Gata (Almería, España) es un parque natural de sorprendente belleza natural, con costas escarpadas, playas vírgenes y pueblos pintorescos. Vamos a explorarlo. Nos llevará tres días.
Canal en Jordaan, Ámsterdam. FRANCISCO LOZANO
La capital de los Países Bajos no es sólo la ciudad de los canales, las bicicletas y el cannabis: es mucho más. ¿Qué tal si damos un breve paseo por Ámsterdam?
Si tenemos seis días para explorar los Países Bajos, merece la pena dedicarle tres a Ámsterdam. Los tres restantes los emplearemos en descubrir las provincias de Holanda Septentrional y Holanda Meridional y la ciudad de Utrecht.
Vieste, Puglia. FRANCISCO LOZANO
Merece la pena bajar al sur para explorar la que para muchos es la parte menos conocida de Italia: la Puglia (Apulia en español), el tacón de la bota. Es tierra de pintorescas costas y playas, de olivares y de pueblos marcados por la historia.
Qué ver en Chipre en una semana
Chipre es un país de la Unión Europea que geográficamente está en Asia. Para ser más exactos está en el Cercano oriente, a 64 km de Turquía y a ciento y pico kilómetros de las costas de Siria y el Líbano. Y eso marca.
Granada: qué ver y qué hacer en dos o tres días
Granada es una ciudad relativamente pequeña, que puede (y debe) ser visitada a pie. Si tu alojamiento está bien situado, tendrás todos los puntos de interés de la ciudad al alcance de la mano. Repasemos los lugares de Granada que no deberías perderte.
Viajar al parque natural de la Sierra de Cazorla
El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (que ese es su nombre completo) es el mayor de España. En el parque y en sus inmediaciones hay muchas cosas que ver y disfrutar.
Tübingen, la bella desconocida
Tübingen (en español Tubinga) es una vieja ciudad alemana que creció en torno a su universidad, una de las más antiguas de Alemania. Está situada a orillas del río Neckar, en el estado federado de Baden-Wurtemberg.
Albacete sorprendente: el nacimiento del río Mundo
El río Mundo es un afluente del Segura que nace muy cerca de Riópar (Albacete), en el Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima.
El Caminito del Rey, en Málaga, permite recorrer dos impresionantes cañones mediante pasarelas adosadas a sus paredes.
La provincia de Palencia (Castilla y León, España) atesora una de las mayores concentraciones de iglesias románicas de Europa, que merece sin duda alguna un viaje de varios días.
Pedraza y Sepúlveda, villas históricas
Pedraza (provincia de Segovia, en Castilla y León) es uno de los muchos pueblos españoles de trazado medieval que merece la pena visitar.
La Ribeira Sacra y el cañón del Sil
La Ribeira Sacra es la comarca de la Galicia interior, entre Orense y Lugo, por la que el río Sil y el Miño avanzan hasta encontrarse en Os Peares. Dejando a un lado su vino, es famosa por el cañón del Sil y por sus iglesias y monasterios románicos. Como, obviamente, no es zona de sol y playa ni de marcha nocturna, todavía está bastante preservada.
Viajar a Copenhague: tips, itinerarios a pie
Copenhague es una de las capitales europeas con más encanto. Conserva su casco histórico de callejuelas estrechas, con sus antiguos castillos y palacios y sus canales. Y cuenta con el Tívoli, uno de los parques de atracciones más antiguos y bonitos de Europa. Así que no es de extrañar que viajar a Copenhague esté de moda.
Albania en seis días. Relato, información y consejos
Dudábamos entre organizar el viaje alquilando coche o hacerlo con chófer-guía. Normalmente preferimos la primera opción, pero habíamos leído que en Albania se conduce muy mal, así que optamos por la segunda.
Dos días en Ohrid, al sur de Macedonia del Norte
Llegamos a Macedonia del Norte por carretera. Entramos desde Albania por un paso fronterizo que en ese momento no tenía apenas tráfico (hacia Macedonia, sólo nosotros; en sentido contrario, una autocaravana con matrícula alemana).
Viajar a Tenerife. Consejos y sugerencias
Viajar a Tenerife es recorrer un mundo en miniatura: preciosos pueblos con historia, bosques que son Reserva de la Biosfera, playas y paisajes que te quitan el aliento… ¿Estás preparando un viaje a Tenerife? Pues aquí tienes unas cuantas pistas y algunos consejos.
Cerca de Córdoba, al pie de Sierra Morena, están las ruinas de Medina Azahara, la ciudad-palacio que mandó construir en el siglo X el califa omeya Abderramán III.
Fez, Marruecos. FRANCISCO LOZANO
Enero no es un mes propicio para viajar por Europa, pero muchos destinos de Asia, África y América están en sus mejores momentos.
Malta, destino para febrero. LE NAOUR / PIXABAY
¿Dónde viajar en febrero? Todos los meses del año son buenos para viajar siempre que sepa elegirse el destino adecuado. En febrero, las regiones más septentrionales del planeta todavía están inmersas en el frío y la oscuridad del invierno, así que es más conveniente apuntar a otras latitudes.
Samarcanda,Uzbekistán: un destino para viajar en marzo. FRANCISCO LOZANO
Marzo es un hermoso mes para viajar. El hemisferio norte se va olvidando de los fríos invernales y, salvo en las fechas de la Semana Santa si es que caen en este mes, el viajero no topará con las aglomeraciones y los precios elevados propios de la temporada alta.
Dónde viajar en abril: Italia. Foto: Martina Franca (Tarento). FRANCISCO LOZANO
En abril suelen caer las vacaciones de Semana Santa, uno de los tres períodos vacacionales clásicos en muchos países. Debido a esas minivacaciones, abril es, estadísticamente, uno de los meses del año en que más se viaja. Afortunadamente, esta época del año es muy apropiada para viajar a multitud de destinos.
Petra, Jordania, destino para viajar en mayo. FRANCISCO LOZANO
Mayo es, junto con junio y septiembre, uno de los mejores meses del año para viajar. En otras palabras, mayo es uno de los meses en que puede optarse por un número mayor de destinos sin temor a que nuestro viaje se arruine a causa de inconvenientes climatológicos o de los derivados de la presencia de un excesivo número de turistas.
Irlanda, un destino para viajar en junio
Junio es uno de los mejores meses del año para viajar, y en particular para viajar a Europa, porque en el hemisferio norte empieza el verano y aún no han llegado las aglomeraciones de la temporada alta.
Islandia, un destino para viajar en julio. FRANCISCO LOZANO
¿Dónde ir de viaje en julio? Julio es uno de los meses en los que más se viaja, en particular en el hemisferio norte (donde ya hay mucha gente disfrutando de sus vacaciones de verano). Y de ahí se deriva el principal inconveniente de viajar en este mes: encontrarás saturados los sitios turísticos, las carreteras, los hoteles y restaurantes, las playas…
Uganda, un destino para viajar en agosto. WILLIAM PIETERMANS / UNSPLASH
En muchos países del hemisferio norte, agosto es el mes en el que más gente se toma las vacaciones de verano. Eso significa hoteles, albergues y campings llenos, dificultades para encontrar vuelos, tráfico lento en muchas carreteras, playas abarrotadas, etc.
Italia, un destino para ir en septiembre
Septiembre es un buen mes para viajar. Ya han terminado los agobios y los calores que asfixiaron, en buena parte del mundo, a los sufridos viajeros de agosto, y vuelven a ser recomendables la mayor parte de los destinos europeos y muchos destinos americanos, asiáticos y africanos.
El Algarve: para viajar en octubre. REISEUHU / UNSPLASH
En octubre, Europa está en pleno otoño. Puede ser el momento de viajar por España, o de ir a otros países mediterráneos que todavía en estas fechas disfrutan de una climatología benévola y no están sobrecargados de turistas.
Kenia, destino para viajar en noviembre. Foto: poblado masai en Amboseli
¿Dónde ir de viaje en noviembre? En esta entrada seleccionaré algunos de los destinos más apropiados para este mes.
Costa Rica, un destino apropiado para ir en diciembre. SELINA BUBENDORFER / UNSPLASH
Las vacaciones de Navidad hacen que diciembre sea uno de los meses del año en que más se viaja. Pero en esta época hay que poner especial cuidado a la hora de elegir el destino. En las regiones más septentrionales del planeta, el frío es intenso y los días son cortos, cosas ambas que resultan muy incómodas para el viajero, al que es probable que le resulte más conveniente tomar otro rumbo.
Bahía de Ha-Long, Vietnam. FRANCISCO LOZANO
Las fotografías que se muestran en este sitio web están agrupadas por continentes y países. Ir al índice de países.
Accede directamente a las vistas satelitales de los lugares emblemáticos de cualquier país. Puedes ver nuestra selección de imágenes por satélite del destino de tu próximo viaje, o de cualquier otro lugar del mundo por el que sientas curiosidad. Podrás ver esa ciudad que vas a explorar, o esa playita apartada en la que te gustaría nadar, bucear o surfear. Podrás contemplar volcanes, glaciares, lugares históricos o estadios de fútbol.
Puedes elegir país (te ofrecemos la más amplia colección de imágenes vía satélite de los lugares emblemáticos de países de los cinco continentes) o viajar directamente desde aquí a la Acrópolis de Atenas, las líneas de Nazca, el palacio Topkapi de Estambul, la Plaza de San Pedro de Roma, el Kremlin, la Catedral de Notre Dame de París, el Parque del Retiro de Madrid, el volcán Arenal (en Costa Rica) o el glaciar Pasterze (en los Alpes austriacos). O ver por satélite cualquiera de las llamadas 7 nuevas maravillas del mundo (Chichén Itzá, el Cristo Redentor, el Coliseo, el Taj Mahal, la Gran Muralla China, Petra y Machu Picchu).
En viajesyfotos encontrarás relatos de viajes y fotos de paisajes y monumentos de muchos lugares del planeta, podrás realizar un viaje virtual vía satélite a cualquier lugar del mundo o hacer uso de nuestras utilidades para viajeros. Y también buscar y reservar vuelo, hotel y coche.
Aviso legal | Contacto |